top of page

Historia

Historia de Barbie

Esta muñeca ícono fue un parámetro de referencia para las niñas de todo el mundo, que a modo de juego, reflejan sus propias expectativas y sueños en este símbolo mediático.

Desde su aparición la muñeca ha reflejado el cambiante mundo de las mujeres accidentales con una mirada especial a la mujer norteamericana. Es así que la primera aparición la muñeca “…tenia formas de modelo y busto definido” …coqueta mirada de costado, cejas arqueadas y labios rojos”…”se vendía con traje de baño,”…”el peinado de la primera muñeca era de una cola de caballo y flequillo rizado”. “los colores fueron castaños y rubios aunque más tarde aparece la versión pellirroja.” Es a partir de este primer lanzamiento que la muñeca fue cambiando su apariencia corporal de acuerdo a los cánones de belleza actualizados y las estrategias de venta en cada zona mundial o país.

En los años sesenta conoce a su novio Ken y aparecen en el mercado las muñecas que representan amigas y contexto social de Barbie junto a la apariencia de moda de esos años al estilo Jacqueline Kennedy y representan a la mujer moderna que trabaja, se gradúa, sale a fiestas, comienza una vida social, como las muñecas bailarinas, enfermeras, diseñadoras de moda.En los setenta continua una imagen cambiante al estilo de estrellas de cine y modelos o personajes populares de tv como Julia Baker, Ken también va modificando su estilo mucho más moderno y acorde a los tiempos como la musculatura, el cabello y formas de expresión. Se los representa también relacionados a lo natural y el disfrute al aire libre, como así también como deportistas de elite participantes de los juegos olímpicos. Al final de la década aparece Barbie Súper Estrella con cabello platinado, una sonrisa blanca y trajes glamorosos de noche y su par Ken adquiere estilo disco según John Travolta.

Marino Natalia Verónica: Barbie: la imposición de sus valores en nuestra cultura y su reflejo en las publicidades televisivas Marzo 2007  http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC072143.pdf

Los años ochenta los encuentra en la misma evolución glamorosa y al estilo lujoso pero además logra una impronta en relación a los cambios sociales en cuanto a la salud y al cuidado del cuerpo.” Las mujeres aprenden a mantenerse en forma y a expresar lo que sienten. Dedicadas a sus carreras, quieren además que su apariencia sea totalmente glamorosa. En este marso aparece la Barbie buenas formas, con vestimenta de gimnasia, bolso, y su propia rutina de ejercicios. Es la influencia de Jean Fonda con sus famosos videos lo que inspira este estilo.

Ya en los noventa, la pareja de muñecos se inspira en los lineamientos de la amistad y la paz siguiendo el ritmo de los acontecimientos sociales como lo es la caída del muro de Berlín y continúa sus cambios de apariencia glamorosa y su par con el estilo motociclista.

Terminando los noventa y al comienzo del siglo Barbie refleja los intereses de las chicas de todo el mundo juega, baila canta, trabaja y se inserta en el mundo de hoy.

 

ETMDE18 M3 GRUPO 5 -  Cristina - Rojas

bottom of page